2 de octubre lunes a las 19.00 horas
Irene Solà presenta Te di ojos y miraste las tinieblas, obra publicada por Editorial Anagrama.
Conversará con la periodista Ana Segura.
Sinopsis: Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.
Biografía:
Irene
Solà (Malla, 1990) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad
de Barcelona y tiene un Máster en Literatura, Cine y Cultura Visual
por la Universidad de Sussex. Su segunda novela, Canto
yo y la montaña baila,
publicada por Anagrama en catalán y castellano, obtuvo en 2019 el
premio Llibres Anagrama de novela, el European Union Prize for
Literature, el premio Punt de Llibre de Núvol, el Premio Cálamo
Otra Mirada y el premio Maria Àngels Anglada de Narrativa, y ha sido
traducida al euskera, el italiano, y pronto a otros quince idiomas,
incluidos el inglés, el francés, el holandés, el turco y el árabe.
Su primera novela, Los
diques,
publicada en catalán por L’Altra Editorial, ganó el Premio
Documenta 2017. Sus textos y obras se han expuesto y leído en el
CCCB (Barcelona), la Whitechapel Gallery y el Jerwood Arts Centre
(Londres), el Bòlit (Girona), el ACVIC (Vic), la Galería
JosédelaFuente (Santander) y el Festival Poesia i +, entre otros.
Colabora habitualmente en La
Vanguardia.
Ha sido escritora residente del Alan Cheuse International Writers
Center de la Universidad George Mason (Virginia), y ha participado en
el programa Writers Art Omi-Ledig House (Nueva York).