19 de abril martes a
las 19.00 horas
Francisco Ferrer Lerín
presenta Casos Completos y Cuaderno de campo,
libros publicados por Ediciones Contrabando.
Conversará con el periodista Antón Castro y
con el escritor Wences Ventura.
Sinopsis: Casos completos - Francisco
Ferrer Lerín es un consumado estudioso de las aves necrófagas que aplica el
rigor científico y la precisión léxica de sus estudios ornitológicos a su
literatura. Con el fin de devolvernos una imagen lo más fiel posible de nuestra
condición humana, ha añadido a este modus operandi tres ingredientes de la imaginación
ancestral que lo han posicionado como un maestro de la narrativa breve actual:
el humor, la magia y el género del caso. Este es uno de los más genuinos de
nuestra especie y lo venimos utilizando desde la prehistoria para contar
sucesos extraordinarios que socavan los cimientos y las fronteras con los que
construimos la normalidad.
El presente libro es una recopilación (casi)
completa de los casos ferrerlerinescos e incorpora un estudio de su imaginación
y una clasificación. Mediante narraciones que borran los límites entre humanos
y animales, literatura y ciencia, barbarie y cultura, crueldad y alegría,
Ferrer Lerín nos propone asomarnos a los abismos de nuestra naturaleza desde
una racionalidad totalmente abierta, integradora y animalmente humana.
De una personalidad arrebatadora, de conversación
con poderes hipnóticos y con una obra brillante, libre y profunda, tal una
tuneladora, Ferrer Lerín está llamado a ser un clásico cuya lectura es una
tarea tan placentera como irrenunciable y necesaria.
Cuaderno de campo
- Este libro —bajo la
apariencia de un cuaderno ornitológico en el que la rara avis a estudiar es,
precisamente, Ferrer Lerín— surge de una exhaustiva selección de las mejores
entrevistas publicadas en diversos medios desde su vuelta a la Literatura, allá
por el año 2000, hasta la actualidad. Organizado en una serie de curiosos
epígrafes que dividen su torrencial lucidez, esta suerte de Lerín contado
por sí mismo desgrana y aporta su visión de los temas que le son propios:
la muerte, el sexo, la infancia como paraíso perdido, los peligros del
regionalismo, la naturaleza, los misterios femeninos, los sueños, el azar, la
literatura…
Biografía: Francisco Ferrer Lerín
(Barcelona, 1942). Filólogo, poeta, narrador, ornitólogo. Traductor de Gustave
Flaubert, Tristan Tzara, Paul Claudel, Jacques Monod y Eugenio Montale. En 1984
define un nuevo “movimiento artístico” acuñando el término ARTE CASUAL y
redactando un manifiesto. Ganador del premio de la Crítica (2009) y premio
extraordinario Cálamo (2014). Reside en Jaca.