30 de enero martes a las 19.00 horas
En la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Carmen Abad Zardoya presenta Lujos de comodidad. Léxico del espacio doméstico en las fuentes notariales a lo largo del siglo XVIII, obra publicada por Ediciones Trea.
Conversará con Concepción Lomba Serrano, catedrática de historia del arte.
Sinopsis: Lujos
de comodidad va dirigido
a quienes, por curiosidad intelectual o interés profesional deseen
profundizar en ese idioma extranjero en el que se expresan los
documentos del pasado. En sus páginas se recopilan sistemáticamente
las voces y expresiones que los notarios madrileños y aragoneses del
Setecientos utilizaron para identificar objetos o técnicas
ornamentales que no siempre conocían en detalle. De ahí que
recurrieran a fórmulas imaginativas como asignar al artículo
desconocido el nombre de otro que les resultaba familiar, o que
llegaran a acuñar nuevas denominaciones incorporadas hoy a nuestro
vocabulario, como sucede con la expresión «cama de matrimonio». En
cuanto a los términos que emplearon para identificar un determinado
acabado o color, se recogen en este estudio los procesos necesarios
para obtenerlos, extraídos de los tratados técnicos de la época.
Junto al glosario enraizado en la materialidad de los objetos, se ofrece un breve ensayo que explora fenómenos característicos de los interiores dieciochescos como el éxito de las imitaciones y las primeras producciones seriadas, el impacto de los medios de iluminación en la percepción de las superficies o los primeros síntomas del kitsch decimonónico. En suma, se fusionan aquí las palabras y discursos que, en el largo siglo XVIII, dieron sentido a la idea de habitar un espacio propio.
Biografía: Carmen Abad Zardoya es doctora en Historia del Arte, profesora de la Universidad de Zaragoza desde 2005 y miembro del consejo de redacción de Philostrato. Revista de Historia y Arte. Especialista en cultura material de cronología moderna, su primer monográfico dedicado a esta materia, La casa y los objetos (2005), obtuvo el Premio de Ensayo e Investigación de la Delegación del Gobierno de Aragón. Es autora de medio centenar de publicaciones centradas en dos líneas de trabajo: el espacio doméstico contemplado desde la perspectiva de género y las relaciones entre arte y gastronomía, parcela que le ha llevado a colaborar en cursos, exposiciones y ciclos de conferencias con el Museo Nacional de Artes Decorativas, la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Basque Culinary Center y la Universidad de Perpignan Via Domitia. Su trayectoria científica se ha desarrollado en el marco de cinco proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional. Lujos de comodidad es fruto de su participación en el Proyecto I+D La vida cotidiana entre los discursos y las prácticas: aspectos materiales, sociales y culturales en la Monarquía española del Antiguo Régimen (RTI2018-095379-B-C31).